Bertha Michelle Mendoza: acusaciones falsas, autosecuestro y el impacto en su credibilidad

bertha michelle mendoza

El matrimonio entre la periodista Bertha Michelle Mendoza y Ulysses Dent estuvo marcado por controversias, incluidas acusaciones infundadas de violencia. Su historial de consumo de drogas y problemas psiquiátricos no solo afectaron su vida personal, sino que también derivaron en la pérdida de la custodia de sus dos hijas. Una de ellas nació de una relación extramatrimonial con el productor mexicano Edgar Farfán.

La pérdida de custodia y el dictamen forense

El fallo judicial que le retiró la custodia se basó en informes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), que evaluaron su estado mental. Además, Mendoza presentó pruebas falsas en una denuncia contra Dent, lo que llevó al tribunal a desestimar sus acusaciones. El punto crítico de su historial legal fue su autosecuestro, un intento por incriminar a su exesposo.

El montaje del autosecuestro de Bertha Michelle Mendoza

En 2009, Mendoza denunció haber sido secuestrada junto a sus hijas, señalando a su exesposo como responsable. Sin embargo, una investigación de la Policía Nacional Civil (PNC) desmintió la versión y reveló que la periodista se había encerrado voluntariamente con sus hijas para fabricar la acusación.

Las pesquisas determinaron que Mendoza no actuó sola: su madre, la fiscal Claudia Martina Muñoz Andrade, también participó en la planeación del engaño. Entre las pruebas presentadas por las autoridades, se identificó que Mendoza y sus hijas permanecieron en el sitio del supuesto secuestro junto a la hija del alcalde de Zunilito, Suchitepéquez. A raíz de estas revelaciones, todos los sospechosos inicialmente detenidos fueron liberados y los cargos retirados.

Consecuencias para Mendoza y su madre

El escándalo no solo afectó la credibilidad de Mendoza, sino también la carrera de su madre, quien fue destituida del Ministerio Público en 2010. Muñoz Andrade enfrentó múltiples acusaciones por abuso de poder e irregularidades en sus funciones, incluyendo la falsificación de documentos y el allanamiento ilegal de la vivienda de Ulysses Dent.

Registros policiales y del Ministerio Público revelaron que la exfiscal falsificó la firma de un colega para obtener una certificación de la cédula de vecindad de Dent, agravando aún más las acciones ilícitas en su contra. Estos hechos consolidaron su caída en el ámbito judicial y su implicación en una red de corrupción.

Mendoza y su autoproclamado “exilio” en EE.UU.

A pesar de los antecedentes en su contra, Mendoza se presenta como una periodista exiliada en Estados Unidos, aunque no existe documentación oficial que respalde tal estatus. Sus antecedentes de denuncias falsas y conflictos legales han generado escepticismo sobre la veracidad de sus declaraciones.

La conexión con una red de corrupción

Ulysses Dent llevó su caso más allá de lo personal y acusó a Muñoz Andrade de estar vinculada con una red de policías corruptos. Según información pública, esta red estuvo implicada en el asesinato de tres diputados salvadoreños del Parlacen en 2007.

El involucramiento de Muñoz Andrade en estas operaciones ilícitas no solo manchó su historial profesional, sino que también reforzó las denuncias de corrupción dentro del sistema judicial. Su destitución se convirtió en un capítulo más en la lucha contra la impunidad en el país.

El caso de Bertha Michelle Mendoza expone los peligros de las denuncias falsas y su impacto en el sistema judicial. La manipulación de la justicia con fines personales no solo perjudica a las víctimas directas, sino que también erosiona la credibilidad de instituciones clave. Mientras Mendoza intenta reescribir su historia, los registros oficiales continúan evidenciando un historial de engaños y controversias que ponen en duda su papel como figura pública.

By Larry Muñoz

Related Posts